Requisitos formativos complementarios para la homologación de títulos extranjeros

La homologación es el proceso que otorga, a un título universitario extranjero, desde la fecha en que se concede, los mismos efectos que el título español con el que se homologa.

La homologación se puede solicitar al Ministerio de Universidades a través de su página web.

En el siguiente enlace encontrarás la información del procedimiento a seguir para la homologación de tu título superado en el extranjero.

La superación de requisitos formativos complementarios se realiza cuando se plantea la homologación y se detectan carencias en la formación acreditada en relación con la que se exige para la obtención del título español.

Si estas carencias no son suficientes para denegar la homologación, quedará condicionada a la superación de unos requisitos formativos complementarios.

Estos requisitos podrán consistir en:
- la superación de una prueba de aptitud;
- la realización de un periodo de prácticas académicas;
- la realización de un proyecto o trabajo académico;
- la superación de determinados cursos académicos que permitan subsanar las carencias detectadas.

Puedes solicitar la homologación si se ha hecho estudios universitarios en el extranjero y has obtenido, por parte del Ministerio, una resolución de homologación de tu título condicionada a la superación de unos requisitos formativos complementarios.  La/s prueba/s se pueden realizar en cualquier centro de España que imparta los estudios oficiales del título que quieres homologar.

  • Grado en Medicina:La correspondencia entre los contenidos formativos que constan en la resolución de homologación del Ministerio y las asignaturas de los planes de estudios de nuestra Facultad pueden consultarse en este documento.
  • Grado en Enfermería (consultar con Gestión Académica)
  • Grado en Fisioterapia (consultar con Gestión Académica)

La solicitud deberá incluir todos los contenidos formativos que se mencionen en la resolución de homologación, excepto los superados previamente (tanto si se han superado en la UAB como en otra universidad española). En este caso se deberá presentar el certificado correspondiente.
 
Las solicitudes se deben de presentar en la Gestión Académica de la Facultad de Medicina.

Período para presentar la solicitud:

  • del 21 de mayo al 28 de junio de 2024

Se podrá hacer:

Presencialmente en horario de 9:30h a 14h, aportando la siguiente documentación:

  • Formulario de solicitud
  • Original del DNI, NIE o pasaporte vigente.
  • Original de la resolución definitiva del Ministerio sobre la homologación del título extranjero. No pueden haber pasado más de 6 años desde la fecha de notificación de la resolución si se resolvió bajo la aplicación del RD 967/2014 de 21 de Noviembre o más de 4 años si se resolvió bajo la aplicación del RD 889/2022 de 18 de Octubre.
  • Certificados de los contenidos superados previamente (si se han superado en otras universidades).
  • Para el acceso al Grado en Fisioterapia y Enfermería: Aportar Currículum Vitae actualitzado.

Es necesario pedir Cita Previa.

Por correo postal certificado a la siguiente dirección:

UNIVERSITAT AUTÒNOMA DE BARCELONA
Gestión Academica Facultad de Medicina - Edificio M
Avinguda Can Domench, s / n
Campus Universitari de Bellaterra
08193 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès)
BARCELONA

incluyendo la siguiente documentación:

  • Formulario de la solicitud
  • Copia compulsada del DNI, NIE o Pasaporte vigente.
  • Copia compulsada de la resolución definitiva del Ministerio sobre la homologación del título extranjero. No pueden haber pasado más de 6 años desde la fecha de notificación de la resolución.
  • Copia compulsada de los certificados de los contenidos superados previamente (si se han superado en otras universidades).
  • Para el acceso al Grado en Fisioterapia y Enfermería: Aportar Currículum Vitae actualitzado.

Los/las coordinadores/as de los Grados en Fisioterapia, Enfermería y Medicina han fijado los siguientes criterios de admisión para el curso académico 2024/2025:

  1. Se priorizarán las solicitudes de aquellas personas que han iniciado la homologación en la Facultad con buen rendimiento académico en cursos anteriores.
  2. La fecha de resolución del Ministerio: Se priorizarán aquellas solicitudes en las cuales la fecha de caducidad del proceso esté más próxima a su finalización.
  3. El número de créditos a superar: Se priorizarán aquellas solicitudes donde se indique que hay que superar un menor número de créditos.
  4. La tipología de créditos a superar: Se priorizarán aquellas solicitudes que incluyan solo asignaturas por ddelante de aquellas donde se indique la necesidad de realizar prácticas.
  5. Para el acceso al Grado en Fisioterapia y Enfermería: Se valorarà addicionalmente el CV de los aspirantes. Los estudiantes seleccionado serán convocados para realizar una entrevista personal con la Coordinación del Grado y de Pràcticum para asegurar la idoneïdad de los candidatos a las prácticas.

La disponibilidad de plazas será la siguiente:

Grado en Fisioterapia: No hay un número de plazas fijadas, quedará a discreción de la coordinación de estudios evaluar las posibles admisiones dependiendo del aforo disponible en las asignaturas.

Grado en Enfermería: Se aceptará un único estudiante para cursar asignaturas de prácticas por falta de oferta en los centros de acogida. Quedará a discreción de la coordinación de estudios evaluar las posibles admisiones dependiendo del aforo disponible en el resto de asignaturas.

Grado en Medicina: No hay un número de plazas fijadas, quedará a discreción de la coordinación de estudios evaluar las posibles admisiones dependiendo del aforo disponible en las asignaturas.

Consultar la guía docente de las asignaturas en los siguientes enlaces:

Las solicitudes presentadas serán revisadas por la coordinación de cada uno de los Grados y posteriormente desde Gestión Académica se notificará electrónicamente las resoluciones a las personas aspirantes.

Las solicitudes aceptadas serán convocadas a formalizar la matrícula. Desde Gestión Académica se informará de las asignaturas a superar en cada caso, de acuerdo al estudio realizado por la coordinación de la titulación.

La matrícula tendrá lugar del 3 al 10 de septiembre de 2024 en la gestión académica. Tanto para asignaturas de primer semestre, de segundo semestre y anuales.

El precio de la matrícula será el que determine cada curso académico el Decreto por el que se fijan los precios para la prestación de servicios académicos en las universidades públicas de Cataluña. 

Los conceptos que incluirá la matrícula serán:

  • Gestión de matriculación y de expediente académico
  • Precio de los créditos matriculados
  • Servicios específicos y de apoyo al aprendizaje
  • Seguro escolar (si eres menor 28 años).
  • Seguro complementario
  • Estudio de equivalencia de título de estudios extranjeros para el acceso a los estudios de máster o doctorado, o solicitud de estudio de la trayectoria académica de los titulados universitarios conforme a sistemas educativos extranjeros para el acceso a estudios de máster o doctorado sin título homologado [Solo estudiantes con prueba de aptitud]

Las clases se inician el 9 septiembre de 2024 y acaban en julio de 2025. Consultar el calendario academico del centro.

El detalle de cada una de las asignaturas, así como la lengua de docencia, aparece en la guía docente.

 

La coordinación del Grado valorará individualmente qué prácticas debe realizar cada uno de los estudiantes.

En algunos casos se requerirá a los estudiantes su certificado de estudios y las guías docentes de las asignaturas cursadas en su universidad de origen.

En caso de que se tenga que superar el Trabajo Final de Grado habrá que escoger alguna de las ofertas vacantes tras el proceso de adjudicación a los estudiantes matriculados.

Se puede consultar toda la información relacionada con el Trabajo Final de Grado en los siguientes enlaces:

  • Los estudiantes matriculados para superar requisitos formativos complementarios no podrán disponer de tarjeta de estudiante de la UAB
  • Los estudiantes matriculados para superar requisitos formativos complementarios si que podrán acceder a las bibliotecas de la UAB y coger en préstamo material con las mismas condiciones que los estudiantes matriculados en la UAB.
  • Los estudiantes matriculados para superar requisitos formativos complementarios dispondrán de dirección de correo electrónico institucional de la UAB y acceso al campus virtual de las asignaturas matriculadas.

Las calificaciones de cada una de las diferentes asignaturas matriculadas serán consultables en el expediente académico del estudiantes mediante la opción disponible en sia.uab.cat

Las asignaturas del primer semestre se califican en el mes de febrero.

Las asignaturas de segundo semestre y anuales se califican en el mes en junio/julio

Una vez finalizadas las asignaturas matriculadas se emitirá un certificado.

  • Si se han superado todos los contenidos del módulo, la Universidad elaborará un certificado que se enviará directament al Ministerio de Educación para continuar con el procedimiento de homologación. Y entregará también un documento a la persona interesada..
  • Si se ha superado alguna de las asignaturas que forman parte del módulo, la persona interesada podrá presentar el cerficado en futuras convocatorias (en la UAB a) para quedar exenta de los mismos, pero no se podrá certificar la superación del módulo, por la cual cosa el documento no servirá para otras universidades.